Pasar al contenido principal
animales en frente de real de la quinta
12 Feb, 2025

¿Qué especies animales podemos encontrar en las montañas marbellís?

ciervos en las montañas marbellís
ciervos en las montañas marbellís
ciervos en las montañas marbellís

Las montañas de Marbella son el hábitat de una gran variedad de animales. Sus comunidades están formadas por especies características del sur de Europa, con una clara influencia mediterránea y la visita esporádica de aves africanas en su ruta migratoria. La Sierra de la Nieves es un buen ejemplo de la riqueza faunística de la zona y de su gran biodiversidad. 

Así es la fauna en la Sierra de las Nieves 

El espacio natural de la Sierra de las Nieves está habitado por una amplia comunidad de aves, mamíferos, reptiles y roedores que aportan un gran interés biodinámico al lugar. Fruto de este equilibrio es el desarrollo de una flora igualmente rica que le proporciona a este paraje una identidad única

La fauna de esta zona montañosa de Marbella se puede clasificar en 5 grupos principales: 

  1. Animales del bosque como el corzo, el gamo o el mufón. Habitan sobre todo en las zonas de pinares, encinares y quejigales, junto a aves tan características como el pinzón real, el cuco o el petirrojo. 
  2. Animales del matorral, sobre todo, pequeños mamíferos herbívoros que se mueven por aquellos espacios en los que la masa arbolada es menor, como liebres y conejos. También abundan en la zona los anfibios como el sapo corredor o los reptiles como la culebrilla ciega, mientras que el cielo está dominado por rapaces como el cernícalo primilla, el milano negro o el mochuelo. 
  3. Animales rupícolas, aquellos que se sienten cómodos entre las numerosas formaciones rocosas de la Sierra y su perfil escarpado. Este es el hábitat de cabras montesas, águilas reales, buitres leonados y cuervos. 
  4. Animales riparios como la salamandra, la ranita meridional, la nutria o el turón, prefieren moverse por los cursos de agua y sus zonas cercanas. Este entorno también es el preferido por aves como la lavandera blanca o el mirlo acuático que, como su nombre indica, tienen una estrecha relación con el agua. 
  5. Animales de eriales y pastizales que se han adaptado a lo que queda de antiguas zonas de cultivo, como el topillo común o el ratón de campo. Son también áreas habituales de las golondrinas. 

Según el inventario faunístico de la Sierra de las Nieves, existen 194 especies distintas de animales entre anfibios, reptiles, peces, aves y mamíferos.