Pasar al contenido principal
vista desde la piscina de los apartamentos real de la quinta
06 Feb, 2025

Previsión del mercado inmobiliario en 2025

apartamentos de real de la quinta
vista desde la piscina de los apartamentos real de la quinta
vista nocturna de los apartamentos real de la quinta

La descompensación existente entre la alta demanda de viviendas y la escasa oferta lleva siendo la dinámica de los últimos años. Los expertos apuntan a que el mercado inmobiliario en 2025 no cambiará demasiado con respecto a estos factores, pero sí se verá influenciado por nuevas tendencias como la eficiencia energética y la sostenibilidad, o la bajada de los tipos de interés. 

Factores socioeconómicos que influirán en el mercado inmobiliario de 2025 

Existe cierto estancamiento en la ampliación de la oferta inmobiliaria, por lo que se espera que los precios de la vivienda continúen al alza durante 2025, aunque de forma más controlada que en ejercicios anteriores. Con todo, la inflación comedida y la bajada de los tipos de interés supondrá una ligera reactivación de las actividades de compraventa inmobiliaria, moderando estas subidas de precio de forma progresiva. 

La situación inmobiliaria en la Costa del Sol presenta otras particularidades. El “Triángulo de Oro” (Marbella – Benhavís – Estepona), se consolidaba en 2024 como uno de los protagonistas de las inversiones de lujo en España, superando los 3.200 millones de euros. En la actualidad hay alrededor de 350 promociones de obra nueva en la Costa del Sol, de las cuales prácticamente el 50 % se concentran en Marbella y alrededores

El PGOM en Marbella y el futuro de las inversiones 

El Plan General de Ordenación Municipal de Marbella también traerá cambios en el mercado inmobiliario. Su aprobación definitiva, prevista para este año, supondrá una ampliación de 3,5 millones de metros cuadrados de superficie para seguir construyendo. Es de esperar que la nueva regulación del suelo urbano atraiga una mayor inversión en vivienda

Las zonas periurbanas y turísticas de Marbella seguirán ocupando un lugar destacado en el mercado inmobiliario de 2025, con gran inversión de capital extranjero. En este aspecto es de destacar que, según datos históricos del INE, más del 40 % de las compraventas inmobiliarias de la provincia de Málaga se ejecutan al contado, es decir, sin hipoteca.