Pasar al contenido principal
Salón de Mimosas
03 Abr, 2025

Ideas para decorar el recibidor de una casa

Recibidor de una casa
Recibidor de una casa

El recibidor de la casa es la tarjeta de presentación del hogar. Con independencia de su tamaño, es algo más que un espacio funcional en el que dejar el abrigo o el bolso antes de entrar en casa. Estas ideas de recibidor permiten aprovechar su potencial decorativo en el conjunto de la estética del hogar. 

Puntos clave en la decoración de recibidores 

1. Iluminación 

Por lo general, la iluminación natural de un recibidor suele ser bastante escasa, por lo que es necesario incluir otras fuentes de luz adicionales. Estas pueden ser lámparas de pie o de mesa, dependiendo del mobiliario escogido y del espacio disponible. En recibidores estrechos o alargados, los focos de techo y los apliques de pared suelen ser las soluciones más estéticas y funcionales. En cualquier caso, se recomienda emplear una luz cálida que le de un aspecto acogedor al recibidor. Los muebles de madera lacada o con acabados brillantes y los diseños con espejos aumentan notablemente la luminosidad del espacio. 

2. Color de las paredes 

La percepción del espacio también varía significativamente en función del color. En la decoración de entradas y recibidores se suelen preferir los tonos claros o pastel en las paredes, en contraste con colores más fuertes para el mobiliario. Otra opción muy elegante y moderna es utilizar papeles pintados eco o vinilos autoadhesivos que permitan establecer una distinción entre esta zona y el resto de la casa, sobre todo si se trata de un recibidor abierto. Los diseños minimalistas permiten añadir una nota de estilo sin comprometer la sensación de amplitud. 

3. Muebles y otros elementos decorativos 

No conviene sobrecargar de detalles este espacio de la casa, pero entre las ideas para un recibidor hay elementos que nunca deberían faltar: un colgador o perchero para los abrigos, una pequeña consola o repisa para dejar las llaves y otras pertenencias y un banco, mejor si es zapatero. Estos muebles se pueden combinar de múltiples maneras con otros elementos decorativos como plantas, espejos o alfombras, manteniendo siempre una estética coherente. Por otro lado, la idea de este espacio es que uno se sienta como en casa nada más abrir la puerta, por lo que es buena idea personalizarlo con elementos que se identifiquen con las personas que habitan en ella, como cuadros o fotografías. También se pueden incluir ambientadores, flores frescas o varitas perfumadas que proporcionen un aroma familiar a esta zona de la casa.